moneda

DÓLAR

Compra 7150

Venta 7270

moneda

REAL

Compra 1380

Venta 1440

moneda

PESO AR

Compra 13

Venta 17

moneda

PESO UY

Compra 170

Venta 240

Gestión Ambiental

Esta política es implementada a través del Departamento de Gestión Ambiental del Grupo, que cuenta con un equipo de profesionales capacitados en materia ambiental, agrícola y forestal.

Este departamento, es el responsable de monitorear el cumplimiento de las medidas de prevención y mitigación ambiental y de seguridad e higiene laboral de todos los proyectos encarados por las empresas del grupo. Entre sus funciones tiene además la tarea del mantenimiento de las Licencias Ambientales de todas las actividades productivas del Grupo.

Inversión en medidas de mitigación de impactos, prevención de incendios y disposición adecuada de residuos.

  • Hasta la fecha una inversión de USd. 1.698.245,00 en 1.418,72 hectáreas
    de reforestación con especies introducidas (eucalipto) con fines energéticos.

  • Más de Gs. 5.000.000.000 invertidos en sistemas de prevención y combate de incendios,
    cartelería de seguridad, y EPI’s para los silos, depósitos de agroquímicos,
    y cámaras desbarradoras y desengrasadoras, para los surtidores de combustibles.

  • En el 2015 fueron invertidos mas de USd 25.000,00 en la disposición final adecuada de efluentes contaminados con hidrocarburos provenientes de los surtidores de combustible de filiales de las empresas del grupo. La disposición final de residuos industriales, materiales contaminados con agróquímicos o hidrocarburos, se realiza a través de empresas especializadas como Tajy Ambiental, Disab Sudamericana S.A. y Disal S.A., asegurando la disposición final de estos residuos de manera responsable con empresas debidamente autorizadas por la Secretaría del Ambiente.

  • La empresa AKTRA S.A. ha implementado desde mediados del 2015 un Programa de Gestión Residuos, que incluye la separación desde su origen en contenedores como ser: cartones, bolsas plásticas, bidones, metales, contra muestras a recuperar, barricas y desechos de laboratorio, para la posterior venta de aquellos residuos que no es encuentren contaminados a una empresa recicladora de la zona. Esta Iniciativa merece una especial distinción, ya que el valor de esta venta es otorgado a los todos los empleados que fomentan y participan en la gestión responsable de los residuos de la planta industrial.

  • Reservas Forestales. En la Región Oriental, el Grupo Favero posee una de las mayores extensiones de reserva forestal legal declarada en el Departamento de Alto Paraná, aledaña al Parque Nacional Ñacunday, estos bosques altos, remanentes de la Formación Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), albergan valiosos ejemplares de especies de la fauna y la flora de la región en sus más de 15.000 hectáreas conservadas, lo que representan más del 37% de la propiedad. La empresa Agrotoro S.A. es además miembro del Comité de Gestión del Parque Nacional Ñacunday y colaboradores en el proceso de elaboración del Plan de Manejo del Parque.

  • Los sistemas de producción ganadera silvopastoril desarrollados en la Región Occidental, cuentan con un total de más de 50.000 hectáreas destinadas a Reserva Forestal Legal, además de las áreas de protección de paleocauces y bosquetes para la protección en zonas de ocurrencia de la especie Palo Santo. En el 2015 hemos sido partícipes del Programa “Medir para Decidir, Bosques y Desarrollo” del Inventario Forestal Nacional – Programa ONU-REDD PARAGUAY, mediante la toma de muestras biomasa y suelo en parcelas de medición establecidas en los bosques secos de nuestras propiedades de la Región del Chaco.