moneda

DÓLAR

Compra 7150

Venta 7270

moneda

REAL

Compra 1380

Venta 1440

moneda

PESO AR

Compra 13

Venta 17

moneda

PESO UY

Compra 170

Venta 240

Carta del Presidente

rse

El Grupo Favero, desde hace más de 40 años, apuesta al desarrollo económico del País, invirtiendo en su tierra y en su gente, pero el presente nos exige aún más, como grupo empresarial líder en nuestro sector: “DEBEMOS HACER LA DIFERENCIA EN EL FUTURO DEL PAÍS”.

En esta primera Comunicación de Progreso, queremos ratificar nuestro compromiso asumido con el País y con el desarrollo sustentable, a través del desafío de construir una “Política Empresarial de Valor Compartido”, promoviendo los principios del Pacto Global, y generando alianzas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos comunes.

En estos primeros pasos hemos apostado a la inversión en educación, en todos los niveles; apoyando al desarrollo y fortalecimiento de las TICS en las escuelas primarias, mediante la instalación y equipamiento de aulas informáticas con acceso a internet en 7 escuelas rurales, aledañas a nuestros centros operativos, beneficiando a 855 niños.

Con éxito concluimos el 2015 con 115 personas de las comunidades de Ñacunday y Cororo’í capacitadas en la especialidad de electricidad domiciliaria. Nuestra meta es brindarles a más personas las herramientas necesarias para que puedan generar sus propios recursos a través de un oficio que les dé la posibilidad de acceder a una vida digna.

A nivel Universitario hemos formalizado alianzas con centros educativos de gran renombre, esto nos permitirá abrir las puertas a más estudiantes y profesionales jóvenes que puedan poner en práctica sus conocimientos, a través de pasantías curriculares, desarrollo de tesis de grado y la transferencia de tecnología en días de campo y visitas guiadas a nuestras instalaciones productivas. En el 2015 nuestras empresas recibieron a 17 estudiantes para la realización de pasantes curriculares.

Somos conscientes de que se precisan aún grandes cambios, como sector privado nuestro papel es primordial en el desarrollo del país, sobre todo en la manera de hacer negocios, proyectando nuestros sueños hacia un futuro más sostenible.

Lucas M. Favero

INICIATIVAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

“Fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del país”

Las acciones de responsabilidad social del Grupo Favero, a través de los años se han sustentado en tres pilares: Educación, Capacitación, y Medio Ambiente. En diciembre del 2014 dimos un paso adhiriéndonos a la Red del Pacto Global, promoviendo de esta manera la realización de acciones en los ejes de: Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medio Ambiente, Anticorrupción, Género y Equidad.

El 2015 fue año de formalización de alianzas estratégicas, mediante la firma de convenios para el logro de lós objetivos comunes, y acuerdos de cooperación con grupos de interes, y la definición de metas y líneas de trabajo a desarrollar en cuento al área.

Se ha iniciado además la instalación de capacidades para la gestión social empresarial, mediante la creación de um comité de RSE y la capacitación de sus miembros.

FIRMA DE CONVENIOS MARCO DE COOPERACIÓN INSTITUCONAL

El Servicio Nacional de Promoción Profesional y Grupo Favero, en fecha 6 de noviembre del 2015, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Institucional a fin de desarrollar de manera conjunta actividades de cooperación técnica mediante la implementación de programas tecnológicos, técnicos, pedagógicos y culturales.

La firma del Convenio con la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) se llevó a cabo el día 26 de enero, en la ciudad de Cedrales, Alto Paraná.

En fecha 30 de octubre se llevó a cabo la firma del Convenio con la Universidad San Carlos, para el desarrollo integrado de actividades académicas, entres ellas: cursos, seminarios, foros, conferencias y la oprotunidad para que los estudiantes puedan realizar salidas de campo, con el propósito de brindar a los mismos la posibilidad de adquirir experiencias, habilidades y destrezas dentro de su formación profesional en los agronegocios.

  • ACCIONES A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

    • “Toda persona tiene derecho a una educación”.
      7 escuelas rurales, aledañas a nuestros centros operativos han sido beneficiadas
      con la instalación y equipamiento de aulas informáticas con acceso a internet
      para favorecer el desarrollo de la educación con el uso de las TICS en las
      escuelas primarias.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIADAS CON AULAS INFORMÁTICAS

ESCUELA LOCALIDAD ALUMNOS BENEFICIADOS
Escuela Básica N° 6296 Santa Lucia, Monday – Alto Paraná 136
Escuela María Auxiliadora Ñacunday 64
Escuela Básica N° 5489 Lomas Valentinas Ñacunday, Alto Paraná 225
Colegio Nacional N° 2286 Casilla Dos Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú 135
Escuela Tomas Romero Pereira Cedrales 175
Colegio Nacional San Ramón Colonia Jacui’mi, Mayor Otaño 120
Total de alumnos beneficiados 855

Otras escuelas fueron tambien beneficiadas con la dotación de bibliotecas con textos escolares, materiales didacticos y mobiliários en alianza con el Banco Do Brasil. En la escuela N° 3138 de Bella Vista, Pindó, Departamento de Caaguazú, fue entregada también uma impresora para uso de los estudiantes.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIADAS CON BIBLIOTECAS ESCOLARES Y MOBILIARIOS

ESCUELA LOCALIDAD
Escuela Básica N° 3138 Bella Vista Pindó, Caaguazú
Escuela Básica San Roque González de Santa Cruz Itaipyte, Alto Paraná
Escuela Básica N° 12.462 San Roque González de Santa Cruz Colonia Jacuí Guazú, Mayor Otaño - Itapua
Escuela Básica N° 3243 Inmaculada Concepción Colonia Cororo-í, Santa Rosa Del Aguaray - San Pedro
Escuela Básica San José Loma Merlo, Luque

Construcción de una escuela modelo en la Colonia Itakyry, demando una inversión de más de 800.000.000 Gs. Beneficiando a más de 100 niños de la comunidad.

Dias de campo y visitas técnicas a nuestros centros operativos durante el año 2015.

Durante el año 2015 se realizaron dornadas de capacitación técnica y administrativa, de prevención de incencios y ergonomía a colaboradores de las empresas del Grupo, em las distintas sedes administrativas.

  • Capacitaciones del snpp en las filiales de espigón (Ñacunday - Alto Parná) y Río Verde ( Cororo’i - San Pedro).

    Con éxito concluimos el 2015 con 115 personas de las comunidades de Ñacunday y Cororo’í capacitadas en la especialidad de electricidad domiciliaria. Nuestra meta es brindarles a más personas las herramientas necesarias para que puedan generar sus propios recursos a través de un oficio que les dé la posibilidad de acceder a una vida digna. Agro Silo Santa Catalina S.A. proporciona todas las herramientas e insumos, además del albergue y estadía para los instructores en las distintas modalidades desarrolladas.

  • Capacitaciones de la Comisión Interna de Prevención de Accidentes (CIPA)

  • ACCIONES A FAVOR DE LOS DERECHOS LABORALES

A nivel de los departamentos de RRHH de las empresas del Grupo se establecido los primeros pasos para el control y la concienciación de la erradicación del trabajo infantil en la cadena de producción, sobre todo en las áreas rurales.

Las empresas ganaderas con sede en el Chaco paraguayo han realizado una campaña de inscripción de los hijos de los colaboradoresde zonas rurales en el Registro Civil y cedulación de los mismos, lo que les ha facilitado el acceso a los benefícios de seguridad social del IPS. El concepto total de cargas sociales (IPS) de las empresas del Grupo Favero ha alcanzado un promedio anual de USd 2.000.000,00.

El Grupo Favero y sus empresas cuentan con una Asociación de Empleados recientemente conformada cuyo objetivo brindar ayudar a sus asociados. Agrosilo Santa Catalina S.A. fue la empresa aportante del capital operativo para la puesta en marcha de dicha asociación, la cual constituye un apoyo muy importante para sus adherentes, otorgando pequeños préstamos a tasas de interés preferenciales.

  • ACCIONES DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

En relación a esta dimensión, no se han realizado aún acciones concretas en el período evaluado, pero sí, se pretende como meta para el 2016 elaborar el primer “Código de Ética” para las empresas que conforman el Grupo Favero.

  • ACCIONES A FAVOR DE GÉNRO Y EQUIDAD

La empresa Aktra S.A. fue partícipe de la encuesta “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Paraguay” – Programa ComVoMujer, llevada a cabo por la empresa E+E y aplicada a empresas miembros del Pacto Global en Paraguay, con la colaboración de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ.

Los resultados de esta encuesta nos dan un panorama claro de la realidad que viven nuestras colaboradoras, y como los hechos de violencia de género son un tema que debe ser encarado con una alianza entre el sector público y privado para lograr su erradicación en el país.

Comunicación de Progreso